Ensalada de bacalao y naranjas.

 

IMG_1551

Vivir en el  centro de  Madrid   tiene  sus  inconvenientes ,  la aglomeración de gente o la carestía son muestra de  ello, por  no  hablar del déficit de limpieza  que  abunda en   nuestras calles.  De la  misma manera también hay ventajas, que superan con creces a los  anteriores, los anónimos paseos por  el Madrid de los  Austrias , iglesias  como la  basílica de San Miguel , zonas de   aperitivo y  restaurante como la Cava Baja o plazas  como la  del Conde Barajas con  su  artesanal  taller Puntera  consiguen  inclinar la  balanza hacia el lado positivo en esta  relación amor-odio que  tengo  con mi ciudad.

Uno de esos pequeños alicientes es la  pequeña tienda donde  habitualmente compro, Mantequería Andrés, atendida por  un padre y  dos  hijos, uno del Atleti y otro del Madrid, tienda  centenaria de las de antes, donde  encuentras de todo y de  buena calidad, donde los dependientes  saben el  nombre  de  los que compramos en  ella  , donde  acude tanto la octogenaria señora que  busca  sus pastas de  toda la vida  hasta el barbudo  hipster  que anhela la  última cerveza artesana.andrés

Este pequeño oasis  entre supermercados y  grandes  superficies ofrece una  variedad de productos llenos de calidad y  buen  precio, te permite  encontrar  desde  legumbres selectas  a elegidos  dulces, pasando por un elenco sin igual de  todo tipo de conservas, fiambres, bebidas  e incluso  frutas, manteniendo la esencia de las antiguas tiendas de ultramarinos que los de  mi  generación  sin  duda recordarán.

El plato de  hoy está hecho, casi en  su totalidad,  con alimentos adquiridos  en  su  tienda, me permite  hacer una ensalada de  raíces  andaluzas  , habitual  en Málaga y  Córdoba. Receta sencilla, refrescante, ideal  para estos calores,  fácil de  elaborar, hecha  con productos sencillos de  encontrar y  cuyo  resultado   final  es  un  plato donde se mezcla el sabor intenso del  bacalao  con  el  frescor  que aporta la naranja.

Tiempo de elaboración: 30-40  minutos.

Nivel de  dificultad: Ninguna.

Ingredientes para  4 personas

  • 3 naranjas.
  • 400 gramos de  bacalao en salazón, bien  en migas o  de la zona   de la  ventresca.
  • 2 huevos  duros.
  • 10-12 aceitunas   negras  sin hueso, cortadas  en  pequeñas  láminas.
  • Aceite de oliva   virgen extra,  ORO de Bailén , uno  de los  mejores del panorama  nacional.
  • Media  cebolleta.
  • Aceite y  vinagre   en proporción 4:1 para  hacer una vinagreta muy  ligera, no más de  50 cc.

Elaboración:

  1. Pongo  a desalar el  bacalao  36  horas antes , cambiando el  agua  cada  8  horas , debe quedar  con un cierto  toque salado.
  2. Corto dos naranjas y  media en  rodajas  de  unos  3-4 mm con la cáscara, retirando la  misma  como se  ve en las  siguientes  fotografías.  Reservo las  rodajas en  un bol con  su propio  zumo.

  3. Una vez desalado  meto  el bacalao  12  minutos al horno  a  180º  rociándolo ligeramente  con aceite, pasado  ese  tiempo lo  saco y  lo lamino  con facilidad. Reservo.
  4. Dispongo las  rodajas  de naranja en  una fuente, echando  el  zumo de la media naranja que  me restaba y  la vinagreta que previamente habré hecho.Lo dejo  macerar  durante   diez minutos.

  5. Coloco  encima  las  láminas de bacalao, el  huevo  duro  cortado  en cuartos ,las   aceitunas  cortadas en finos redondeles y  media cebolleta  cortada en juliana.
  6. Aliño generosamente y  a servir.IMG_1551

 

Notas:

  • Se pude  usar  bacalao ahumado, está también muy  rica.
  • Me sorprendió la  buena calidad de las naranjas en esta época  , aunque  ya lo decía Danza Invisible  allá  por finales de los  80  en  » Sabor de Amor».
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en ensaladas, Pescados. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Ensalada de bacalao y naranjas.

  1. Nuria dijo:

    Excelente receta, como todas las tuyas. Y lo digo con conocimiento de causa. Cada vez que degusto algo que has preparado, me reafirmo en que eres un gran cocinero

    Me gusta

  2. Cris Lopez dijo:

    He probado hacer esta rica receta hoy mismo siguiendo tus indicaciones,y ha quedado riquísimo, gracias por tus consejos y por tu blogspot que es fabuloso,un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s