Berenjenas rellenas de boletus.

 

imageAhora  que  comienza un nuevo curso y   me  encuentro tanto  resolviendo  ecuaciones por igualación, reducción   y  sustitución  como   repasando  el  método científico y  el átomo ,  me doy  cuenta del  tiempo   que  llevo  sin   escribir  una entrada . Podría decir que  estuve  experimentando  nuevos platos en un  ficticio laboratorio , que  me  afectó el calor asfixiante   de estos últimos   meses  o   que  el viento  del  norte que  amenazó  con llevarme me  tuvo despistado y   ocupado,   mas creo que simplemente  fue la desidia la que  me ha llevado  a esta  no justificable   situación.

Uno de estos   días  en los  que  media  España está de fiesta , allá  por  san Roque, andaba yo por  mi querida   tierra , la  familia  merecía algo  más  que   una  efímera  visita y  así también aprovechaba  para dejarme  caer por la  huerta y  hacer  acopio  de  buenas viandas. En esas fechas   coincidí con   mi buen amigo   Raúl,   , guardián de  sabores y   secretos culinarios de  nuestra tierra que por  herencia  recibió de  su  madre   y  que, generosamente , siempre   pone  a  nuestro alcance y  deleite.

Los encuentros con él  y  sus  hermanos  en la  casa  familiar de los Casado, anónimo templo del  buen comer que no aparece en ninguna  guía y  donde servidor encuentra lo más parecido a una familia que  sin serlo lo  es,   son citas  difíciles de   olvidar.  Al aroma de  uno  de  sus guisos se desencadenan   momentos para no olvidar, aperitivos  sin  fin, recordamos andanzas de  nuestros padres y  abuelos,  le  recuerdo  cómo nos hacían la vida imposible  durante los años mozos por el  hecho de ser del otro lado de la  garganta quizá temerosos de  que las «muchachas» se fijasen en nosotros, de sus  demostraciones   de moto y   fuerza  delante de las » veraneantas » ,  discutimos inútilmente si las   vistas de noches  de luna  llena son más  bonitas desde  su atalaya   o  desde  la mía . Todos  esos instantes  tienen un denominador común  , la presencia  permanente de  productos de nuestra generosa tierra,  ya  sean  quesos  u  hortalizas , carnes o embutidos, dulces o salados . Puro   hedonismo local.

El plato de hoy  es propio, un poco  de aquí  , un poco  de allá, debe mejorar , hecho  con alimentos   que tenemos  a nuestro  alcance , a la Vera de la Sierra de  Gredos.  Los boletus los conseguí en el puesto de Pedro  en el mercado de La Cebada , tras asegurarme que eran patrios, el aspecto y  el  aroma  que  desprendían  eran inmejorables. Las berenejenas son  propias.

Tiempo de elaboración : Una  hora y media, hay  que   limpiar bien los boletus y eso  lleva tiempo

Nivel de  dificultad:  Escaso, conseguir  buen  género.

Ingredientes  para  cinco personas :

  • 5  Berenjenas
  • Medio  kilo de  boletus , a ser posible  pequeños.
  • Un  puerro  hermoso
  • Una  cayena.
  • 2  cucharadas de   salsa de  tomate ( opcional ).
  • 50  gramos de  virutas de  jamón  (  opcional).
  • Sal ,  pimienta  y  aceite.

Elaboración

  1. Limpio los boletus   con  un  cepillo, laminándolos  finamente. Reservo
  2. Lavo las berenjenas , seco y   parto  por la  mitad, vaciando  con ayuda  una cuchara  su carne la cual pico  y  reservo
  3. Pongo  a cocer durante  15  minutos los  cascos  vacíos de las  berenjenas. Pasado  ese tiempo  los  saco  y  dejo  escurrir.
  4. Pico  en trozos pequeños  el   puerro.  Reservo.
  5. En una  sartén  añado  dos   o tres  cucharadas de aceite   y   comienzo  a rehogar  el puerro , salpimento , añado  la  cayena , a los  cinco  minutos  incorporo los  boletus y otros cinco  minutos  después añado la  carne de la  berenjena , dejando  que  se termine  de hacer  todo   junto  a fuego  medio   durante   otros  diez minutos  más o menos, rectificando de  aceite  si  precisa.
  6. Opcionalmente añadí  dos    cucharadas de  tomate en salsa en los  minutos  finales , si  bien  creo  que   es  prescindible.
  7. Con mimo  , coloco los cascos de  la  berenjena en  una   fuente y  los  voy  rellenando del  contenido de  la sartén.
  8. Cubro  con queso  rallado.
  9. Meto  al  horno  , al grill,  durante   15 ´a 180.
  10. Emplato   y   disfruto.

IMG_2408

 

Notas:

  • Añadí  virutas de jamón en el  moemnto  de incorporar los  bolettus . Es una  opción
  • Tenía  unos piñones  y  también  los agregué. Buena elección
  • Hay  fotos de lugares  que  no  son mías , son de OBJETIVO  GREDOS,  lugar que os  recomiendo.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Verduras. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Berenjenas rellenas de boletus.

  1. Coro dijo:

    Jugosos platos y palabras.. 😊

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s